lunes, julio 14, 2025
InicioDeportesMuerte de Diego Maradona: a cinco años del adiós a un ídolo...

Muerte de Diego Maradona: a cinco años del adiós a un ídolo argentino

Por Alan Loluzo

A casi 5 años de la muerte de Diego Armando Maradona, un 25 de noviembre del 2020, luego de 60 años de entregar todo para el deporte, como jugador y entrenador, amado por unos y criticado por otros, paso a la historia como una leyenda.

Maradona murió en su casa del barrio San Andrés, en Tigre, como consecuencia de una insuficiencia cardíaca aguda que le provocó un edema pulmonar. El hecho ocurrió apenas semanas después de que fuera operado de un hematoma subdural en la cabeza.

Tras su salida de la clínica, fue trasladado a su casa para una internación domiciliaria, donde continuaría con su recuperación. Sin embargo, horas más tarde una llamada al 911 alertó sobre una emergencia médica: Maradona había sido encontrado sin signos vitales.

Pasado el mediodía, desde la fiscalía de San Isidro presentaron un comunicado oficial con el fallecimiento del jugador.

Su funeral y los homenajes

Al confirmarse su muerte gran parte del mundo se conmocionó, principalmente Argentina, y a pesar de la pandemia muchos se congregaron en varios puntos como el Obelisco y La Bombonera, estadio donde fue ídolo en su paso por Boca Juniors.

Además, los homenajes también siguieron en Nápoles-Italia, en donde Diego tuvo uno de sus mejores desempeños, siendo aclamado por los italianos. A las afueras del estadio se colocaban velas, fotos, flores, todo en manera de recuerdo. Hasta en cuestión de horas, el estadio San Paolo fue rebautizado oficialmente como Estadio Diego Armando Maradona.

Uno de los homenajes más esperados por la afición fue la del astro Leonel Messi, jugador que para muchos es el digno sucesor de Maradona. Durante el encuentro entre Barcelona FC y Osasuna.

La pulga tras anotar el cuarto tanto de encuentro y al momento de celebrar se quitó la camiseta de su equipo para revelar que por debajo tenía otra, pero esta vez del Newell’s Old Boys, equipo a la que es hincha y Maradona fue entrenador al retirarse de las canchas.

“No tengo palabra para describir lo importante que fue Diego para el futbol argentino y para mí, su muerte me causo una gran pena y dentro de lo que pude considero que el homenaje que le hice es solo un granito en todo lo que él entregó para el deporte”, declaró Messi luego del partido.

Actualidad del Caso Maradona

Durante este 2025, una junta médica interdisciplinaria concluyó que su muerte fue evitable y que hubo graves negligencias en su atención. Dando paso a que, el Ministerio Público Fiscal de San Isidro imputara a ocho profesionales de la salud por homicidio simple con dolo eventual.

Entre los acusados están el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, y otros miembros del equipo médico. El juicio comenzó el 11 de marzo de 2025, pero fue anulado tras un escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach, quien permitió la grabación de un documental sobre el proceso judicial sin autorización. Esta decisión provocó la nulidad de todas las audiencias realizadas hasta ese momento y obligó a reiniciar el juicio desde cero.

Mientras tanto, la Cámara de Apelaciones de San Isidro confirmó que el 19 de junio de 2025 se realizará el sorteo de los nuevos jueces que integrarán el tribunal encargado de retomar el juicio. La enfermera Dahiana Madrid, que iba a ser juzgada por separado, ahora será incluida en el mismo proceso que los otros siete imputados, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

Las querellas, representadas por abogados como Fernando Burlando y Mario Baudry, insisten en que el nuevo juicio debe realizarse este mismo año. Sin embargo, el calendario dependerá de las impugnaciones que presenten las defensas y de la disponibilidad del nuevo tribunal.

NOTAS RELACIONADAS
- Advertisment -

+ leídas