Por Narela Ferrarotto
Ángeles Rawson, una chica de 16 años que vivía en el barrio de Palermo, fue asesinada hace 12 años por el portero de su edificio, Jorge Luis Mangeri. Su madre Jimena Aduriz publicó un conmovedor mensaje en su cuenta de Facebook dedicado a su hija, a «Mumi», como le decían sus familiares y amigos.
El nombre de Ángeles Rawson marcó un antecedente en el ideario social del país, donde sería recordada por ser uno de los crímenes más impactantes de la sociedad en los últimos años, donde una chica de clase media de la Ciudad de Buenos Aires, a la cual nada malo podría pasarle, fue víctima de una de las personas de más confianza en todos los edificios de la ciudad, el portero.
El mensaje que le dedicó Jimena Aduriz a Ángeles
A través de su cuenta de Facebook, la mamá de Ángeles Rawson compartió dos fotografías junto a su hija y unas palabras desgarradoras que reflejan el vacío que dejó su pérdida.
“Doce años y ayer. Doce años y todavía no entiendo nada. Lo que sí hago es aprender de tu integridad, tu valentía y tu mirada del mundo, mi amor”, escribió Aduriz.

Y agregó: «No te tengo hace doce años, pero estos días tu ataúd pe|sa más y me permito descansar llorándote y reviviendo cada pedacito de vida que vivimos juntas«.
Los hechos del crimen de Ángeles Rawson
El 10 de junio, hace doce años, Ángeles acudiría a su clase de gimnasia y luego volvería a su casa, en el departamento de la calle Ravignani 2360, pero nunca llegó a reencontrarse con su familia, luego de la jornada escolar. Sino que fue encontrada al día siguiente en la planta de tratamiento de residuos del Ceamse, la Coordinación Ecológica del Área Metropolitana Sociedad del Estado, con su uniforme de gimnasia, atada con lazos y con una bolsa de supermercado envuelta en la cabeza.
Según la fiscalía, el lugar del asesinato fue el sótano, pero la querella cree que fue en el octavo piso del edificio, donde Mangeri les dijo a los vecinos que no acudieran a la terraza y que iba a sacar la basura dos horas antes de la hora habitual. Allí fue cuando, según la autopsia, la estranguló de manera manual hasta la muerte para, finalmente, arrojarla al conteiner de basura.
A fines de 2022, Jimena brindó una entrevista a Miguel Granados para su podcast La Cruda (Spotify). Allí la mujer habló sobre el femicidio de su hija y cómo sigue lidiando con la pérdida de su hija.
Sobre el hallazgo de Ángeles, Jimena recordó: «Cuando apareció el cuerpo bueno, me dijeron que iban a hacer una autopsia… Ella era muy pudorosa. Y sentir que la estaban manoseando, que eso a mí me ponía mal. Me daba bronca, me daban ganas de salir corriendo».

En cuanto a su difícil despedida, Aduriz comentó: «Fui a la morgue y la vi. La verdad que es muy duro. Tu hija en una bolsa. Pero, por otra parte, fue un alivio muy grande. Porque la vi y estaba ahí, yo pensé que no la iba a encontrar». «Saber que va a tener un lugar donde llevarle una flor, era algo que en ese momento era un tesoro».
Jorge Luis Mangeri, un hombre que ejercía como encargado del edificio donde vivía Ángeles fue declarado culpable por su femicidio y condenado a prisión perpetua, debido a que encontraron su ADN debajo de las uñas de los dedos índice, anular y mayor de la mano derecha de la víctima, la única prueba concreta que tuvo la fiscalía para culparlo y que sostenía la hipótesis que la víctima intentó defenderse de un intento de violación del atacante.
«Estaba en la fiscalía cuando lo traen a Mangeri. Y cuando yo lo vi avance. Claro, la primera vez que lo veía, después de que había pasado todo. Yo estaba sentada en una escalera, me acuerdo que acababa de dar testimonio, y salté porque era una cara amiga, lo fui a abrazar y él me miró raro. Y entiendo que ahí fue cuando él en la fiscalía dijo, ‘Yo soy responsable de lo que pasó en Ravignani 2360, dejen a mi esposa fuera'», reveló la mujer sobre el encuentro con el asesino de su hija.